
Cuando al cuerpo no le gusta la mielina: esclerosis múltiple
La esclerosis múltiple ataca al sistema nervioso más común, causando desmielinización y daño axonal.

El blog de genética de tellmeGen es otro punto de encuentro entre nosotros y la sociedad. Queremos poner nuestro conocimiento y experiencia en materia genética y médica a vuestro servicio. Aquí encontrarás artículos con temáticas muy variadas relacionadas con nuestro test de ADN. Esperamos que te guste y que puedas compartirlo con quien más quieres.
La esclerosis múltiple ataca al sistema nervioso más común, causando desmielinización y daño axonal.
Las pecas son aumentos del pigmento melanina en la epidermis, pero pueden esconder más de lo que muestran.
La celiaquía tiene un fuerte componente genético debido a una respuesta anormal del sistema inmune al gluten.
El cáncer de ovario es uno de los más letales, y tiene un diagnóstico difícil por sus síntomas leves e inespecíficos.
Las enfermedades monogénicas son patologías causadas por la mutación de un único gen y con frecuencia son congénitas.
La enfermedad de Parkinson se manifiesta en una pérdida en la capacidad de hacer movimientos coordinados.
El cáncer colorrectal es un cáncer que se origina en la región del recto o del colon, normalmente a partir de células epiteliales.
La epilepsia es una actividad eléctrica excesiva y anómala en el cerebro que suele manifestarse con convulsiones.
tellmeGen es una empresa cuyo objetivo es proporcionar información genética relevante para cualquier persona.
La endometriosis es el crecimiento de tejido endometrial fuera del útero, lo que causa problemas como dolores menstruales.
El cáncer de mama es el más común y con más muertes en mujeres. La clave de su tratamiento es el diagnostico precoz.
Las enfermedades raras son aquellas con una baja prevalencia en la población, pero entre todas afectan a millones de personas.
Las cardiopatías congénitas son alteraciones estructurales del corazón que están presentes desde el nacimiento.
La genética es un factor de riesgo para enfermedades mentales y condiciona la efectividad de los tratamientos.
La depresión es un trastorno que se trata con terapia psicológica y antidepresivos como la mirtazapina.
Relación entre genética y cosmética, el test genético puede informarte sobre tus rasgos asociados a la belleza.
Se puede padecer de intolerancia alimentaria a diversos alimentos como la fructosa o lactosa. ¿En qué ayuda nuestro test?
El test de ADN de tellmeGen permite determinar la predisposición genética de un individuo a desarrollar neuroblastoma.
Empezar el año significa establecer propósitos. Un test de ADN puede ayudarte a conseguir los de salud y bienestar.
La gripe es una enfermedad infecciosa aguda de las vías respiratorias causada por el influenzavirus A o el influenzavirus B.
La rápida identificación de los síntomas de un ictus es crucial para garantizar la supervivencia del paciente.
En este artículo vamos a responder las 4 preguntas más frecuentes referentes a los tests de ADN de tellmeGen.
Según la OMS, la diabetes afecta a más de 460 millones de personas, siendo uno de los principales problemas de salud.
Conocer con qué regiones geográficas podemos relacionar nuestra genética está generando mucho interés.
Prevenir es fundamental cuando nos referimos al cáncer de mama. Conoce cómo hacerlo con un test de ADN.
La genética puede provocar desequilibrios en el sistema hemostático y alteraciones en la coagulación sanguínea.
Los archivos Raw Data contienen información de tu ADN que se interpreta para saber predisposiciones genéticas.
Las técnicas computacionales están permitiendo entender el comportamiento de las enfermedades más frecuentes.
Las migrañas son unas patologías multifactoriales. Conocer tu riesgo genético a padecerlas puede ayudarte a controlarlas.
El Alzheimer es la forma más común de demencia y su genética es una cuestión que preocupa a los familiares.
El test de ADN contiene información muy útil para poder aplicar cambios en tu vida y establecer nuevos hábitos saludables.
Recurrir a los test genéticos para conocer si se padecen variantes patogénicas asociadas a diversas enfermedades hereditarias.
El servicio DNA Connect te permitirá conocer e interactuar con parientes genéticos de todo el mundo.
La nutrigenética es el estudio que se basa en la interacción entre la salud, la alimentación y la genética de una persona.
La calvicie es la pérdida anormal de cabello, que afecta en especial al cuero cabelludo. En este artículo se desvelarán verdades y mitos.
Con el test de ADN podrás experimentar un viaje en el cual conocerás mucho más sobre ti. ¿Quieres comprar el billete?
La figura paterna cada vez está tomando más presencia en el proceso del desarrollo de los hijos. Vamos a ver qué dice la ciencia.
Cada vez más se conoce el papel de la genética en los rasgos personales como el color de los ojos, la menarquía o la calvicie.
Conocer el haplogrupo al cual perteneces resulta muy interesante desde el punto de vista histórico y antropológico.
Gracias a los informes genéticos podemos adaptar nuestros hábitos para disminuir la predisposición a padecer enfermedades.
La genética desempeña un papel importante en el desarrollo de productos farmacéuticos y en el diagnóstico de enfermedades.
La figura materna ha tenido un importante rol en la sociedad y, por ende, han surgido muchas preguntas alrededor de ella.
La farmacogenética está tomando importancia recientemente, ya que es uno de los pilares de la medicina personalizada.
Mucha población actual tiene entre el 1% y 4% de su ADN Neandertal, pudiendo variar según el continente en el que hayas nacido.
Si todos los varones se hicieran un test de ADN para rastrear su linaje, confluirían en un ancestro, el “Adán cromosómico”.
Los tests genéticos desempeñan un rol fundamental en la mejora del rendimiento deportivo.
Cada 25 de abril se celebra el Día del ADN conmemorando su descubrimiento. Pero, ¿qué pasó realmente en esta investigación?
¿Sabías que tu genética puede determinar tu respuesta más o menos eficaz al ejercicio físico?
La heredabilidad de la ELA se sitúa en torno a 40-45%, lo cual significa que influyen tanto factores genéticos como ambientales.
Gracias a los tests de ADN contamos con herramientas para alcanzar nuestro peso adecuado y prevenir la obesidad.
En tellmeGen hemos firmado un acuerdo de colaboración con BigBuy, líder europeo del dropshipping.
El test de ADN de tellmeGen te permite conocer tu susceptibilidad a padecer EA con el objetivo de prevenirla.
Infuencia de la genética en el desarrollo de melanoma e importancia del test genético como herramienta de prevención
La terapia génica junto con otras herramientas de la medicina de precisión permiten prevenir enfermedades y crear terapias eficaces
La medicine preventiva permite, a través de tests de ADN, estudiar el riesgo de padecer enfermedades para prevenirlas.
Hemos desarrollado un estudio para encontrar los genes que seleccionan los fármacos apropiados para cada persona.
Nuestro grupo sanguíneo influye en que podamos tener más o menos predisposición a desarrollar determinadas enfermedades.
Con un test de ADN se puede saber si tienes variaciones genéticas relacionadas con una aparición temprana de la menopausia.
¿Sabías que ya puedes saber el recorrido de tus antepasados a través de tu linaje materno desde hace más de 150.000 años?
La fibrosis quística es una enfermedad hereditaria que afecta a 1 de cada 5.000 recién nacidos.
La información que proporciona el kit genético infantil de tellmeGen se mantiene actualizada durante toda la vida.
Es importante conocer si la epilepsia es hereditaria para poder tomar las medidas oportunas en caso de desarrollar síntomas.
Regalar tests de ADN está de moda, siendo una de las opciones de regalo más originales para sorprender a familiares o amigos.
Las causas del Síndrome de Asperger son muy heterogéneas, contribuyendo factores genéticos, neurobiológicos y ambientales.
Una persona que tenga familiares afectos tiene mayor probabilidad de desarrollar el Linfoma no Hodgkin.
Queremos rendir nuestro pequeño homenaje a Margarita Salas, científica española, discípula de Severo Ochoa.
La farmacogenética es el primer paso hacia la medicina personalizada.Descúbrelo.
¿Habéis oído hablar de los estudios de compatibilidad genética? Aportan información sobre la genética conjunta de una pareja.
Las causa la mutación en un solo gen. Conocer tu herencia monogénica es importante si tienes descendencia.
Estudios relacionan la genética con el desarrollo de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica o EPOC.
Si en una pareja hay dudas sobre si alguno es portador de enfermedades, es importante realizarse un test genético cada uno.
Los ficheros Raw Data ofrecen información genética con datos valiosos a médicos especializados en medicina preventiva.
Una vez se obtiene la información de un fichero Raw Data se pueden extraer e interpretar datos muy interesantes.
En tellmeGen ofrecemos el test genético más completo del mundo con una simple muestra de saliva.
Las vacunas han sido una contribución esencial para el aumento de la expectativa de vida.
Hoy en día existen diferentes técnicas para estudiar los genes, entre ellas se encuentran el genotipado y la secuenciación.
La capacidad adictiva de la nicotina supera cinco veces a la de la cocaína.
Se estima que el 50-60% del riesgo de presentar artritis reumatoide es de origen genético.
Es el estudio de los genes de una persona para conocer su predisposición genética a desarrollar enfermedades.
La fibromialgia es una enfermedad reumática crónica caracterizada por un dolor musculoesquelético generalizado.
El consejo genético ayuda a los pacientes a tomar decisiones informadas sobre la enfermedad que padecen.
El objetivo de los tests de ADN es promover la concienciación pública de enfermedades de origen genético.
A pesar de que quizás conozcas a alguna persona pelirroja, la probabilidad de serlo es significativamente baja.
Descubrir por qué algunos fármacos nos sientan mal puede ser clave para prescribir un tratamiento más eficaz.
Se estima que entre un 5 y un 10% de los cánceres tienen un carácter hereditario.
Con un test genético se puede conocer la susceptibilidad individual determinada genéticamente a padecerla.
Proporcionan información sobre el posible origen de los antepasados del individuo que se realiza el análisis genético.
Es el estudio de los genes de una persona para conocer su predisposición genética a desarrollar enfermedades.