tellmegen logo

Genética y migraña: desde su origen al tratamiento

BLOG TELLMEGEN

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre un 15 y un 18% de la población global padece migrañas, siendo casos graves o crónicos los sufridos por 4 de cada 100 personas de todo el mundo. Este trastorno neurológico dificulta enormemente el día a día de quienes lo padecen puesto que, a menudo, son incapaces de desarrollar cualquier tipo de actividad durante la fase aguda del dolor.

Además de ser un problema de salud pública altamente subestimado (según la propia OMS, a pesar de su falta de reconocimiento, la migraña es la sexta enfermedad más incapacitante), una también subóptima atención a estos problemas provoca un elevado coste financiero a la sociedad debido al absentismo laboral que provocan ya que los síntomas son más severos durante los años productivos de las personas.

test genetico y migrañas

Tratamiento de las migrañas

El adecuado tratamiento de estos trastornos se basa en tres puntos:

  • La capacitación y correcta formación de profesionales de la salud para establecer diagnósticos precisos.
  • Un tratamiento adecuado con medicamentos efectivos. Existe una gran desconfianza hacia los tratamientos farmacológicos para tratar o prevenir las migrañas debido a que, en una gran proporción, no producen alivio de los síntomas y, sin embargo, pueden provocar efectos secundarios.
  • Cambios en el estilo de vida y educación del paciente, que pueden resultar determinantes, pues la mayoría de los pacientes reconoce algún desencadenante ambiental de las crisis (tensión emocional, alteración ritmo circadiano, factores hormonales, etc.)

Afortunadamente, en los últimos años, este problema se está abordando de una manera más exhaustiva por parte de los profesionales médicos y científicos.

¿Qué papel desempeña la genética en el desarrollo de la migraña?

Los antecedentes familiares de migrañas son frecuentes y se calcula que la heredabilidad de la patología es relativamente alta, en torno al 57%, lo que indica el importante peso de los factores genéticos en su desarrollo. Hasta el momento, se han llevado a cabo varios estudios de asociación (GWAS) que han mostrado en torno a 38 genes asociados a la migraña relacionados, sobre todo, con la musculatura lisa vascular y la fisiología neuronal.

Sin embargo, con raras excepciones de síndromes monogénicos, la migraña es una enfermedad multifactorial altamente influenciada por la genética y por el ambiente, por lo que todavía son necesarios más estudios para ayudar a esclarecer las causas que la subyacen.

No existe cura para la migraña, pero sí tratamientos altamente efectivos que ayudan a prevenir y a tratar los episodios. Para que estos tratamientos sean lo más efectivos posible, deben optimizarse eligiendo el mejor para el paciente y ajustando la dosis más adecuada. Aquí, los tests genéticos basados en farmacogenética desempeñan un papel fundamental. Conocer cómo metabolizas ciertos fármacos puede ayudarte a identificar los más adecuados para ti y ajustar su dosis en función de tu genética.

Conscientes de que todavía queda mucho trabajo por delante en el abordaje farmacológico de las migrañas, en tellmeGen hemos desarrollado un estudio observacional pionero en España, con nuestros usuarios que sufren migrañas y otro tipo de cefaleas, que nos ha permitido identificar marcadores genéticos que pueden ayudar a seleccionar los fármacos más apropiados para cada persona y, así, disminuir los fallos terapéuticos. Esto, junto con la información ya publicada, nos permite proporcionar unos resultados más completos que permiten la elección del tratamiento más adecuado.

Esta es la base de la farmacogenética, disciplina científica que, en los últimos años, se está convirtiendo en una realidad y que ya permite identificar y ajustar la compatibilidad farmacológica, esto es, el mejor tratamiento personal, no solo para los fármacos antimigrañosos sino para otros muchos tratamientos más.

Con el kit de ADN Advanced de tellmeGen podrás conocer muchas características que te hacen único. Entre ellas, tu predisposición genética a padecer migrañas y la efectividad de algunos fármacos ampliamente utilizados para su control, como los triptanos, la gabapentina, el ibuprofeno o el paracetamol. Además, podrás conocer también tu predisposición genética a más de 50 enfermedades y tu respuesta a más de 150 fármacos para las enfermedades más comunes.

¡COMPRAR AHORA!